Algunas personas deben entender que en un país donde no existe una industria musical, el ego puede ser el peor enemigo. No existe peor actitud que el ego falso, ese que hace creer que se es o se posee más de lo que realmente tenemos porque, al final, nos engañamos a nosotros mismos y quedamos como unos perfectos idiotas ante la gente.
Hace poco hubo un caso en el que un artista panameño se negaba a dar inicio a un show con invitados extranjeros porque decía tener más carrera y que estaba "más pega'o" que los otros artistas, por lo tanto, debía ser quien cerrara la presentación; aunque no fue un asunto que trascendió, me quedó el sinsabor y me hizo pensar en lo equivocados que están muchos al pensarse más importantes que otros por el simple hecho de tener un par de canciones que han sonado en la radio.
Empecemos por entender de una vez por todas que el artista que canta antes que un invitado internacional no lo hace por ser menospreciado sino como un acto protocolar en el que el artista local da la bienvenida al invitado foráneo. ¿En qué país se ha visto que se practica lo contrario?
Segundo, hay artistas (solistas y bandas) con carreras consolidadas y con muchísimos años tocando en el que uno toca antes que otro sin que eso sea un problema; pensemos en Foo Fighters abriendo la gira de Mike Watt o la actual gira de Chayanne y Marc Anthony. ¿Son menos importantes los Foo por abrir el show? ¿Es más importante Chayanne o Marc Anthony? ¿A quién rayos le importa?
Como tercer punto me quedaron las frases "más carrera que..." y "más pega'o o más conocido que..." ¡Vamos! ¿Más pega'o que quién y dónde? Estamos en Panamá, en un país donde la industria no existe; estar pegado es relativo y como aquí no se apoya mucho al músico nacional puedo asegurar que si tiramos las cifras queda más abajo que el que está más abajo de los artistas internacionales. ¿Pegado? ¿en serio?
Si hubiese tenido enfrente al personaje le hubiese dicho el título de esta entrada: "discúlpame, Ricky Martin", no solamente porque Ricky Martin SI es una persona con carrera y conocido mundialmente sino también porque podría darle una cátedra de humildad.
Sin ánimo de desmoralizar y sólo para no caer en el truco mental del ego falso en este pequeño país no-industrializado, le voy a dejar un ejercicio: antes de pensar que está pegado o que es más famoso que alguien, pregúntese ¿cuántos shows propios hace al mes? ¿cuántas personas asisten a sus conciertos, es una asistencia baja, media o lleno completo (de qué tamaño es el venue)? ¿cuántas copias ha vendido? ¿cuántos fans tiene? ¿cuántas veces diaria suena en radio? ¿cuánto tiempo ha estado en conteos nacionales? ¿es reconocido internacionalmente? ¿ha hecho alguna presentación fuera del país? ... ¿Ya lo ve? Antes de abrir la boca para decir una tontería entienda que la realidad es que usted no está pegado, usted no es reconocido y usted no es Ricky Martin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario