martes, 1 de junio de 2010

Quizás no verdes, pero pintones

Hoy, con un poco más de tiempo que en el fin de semana y ya concluido el Festival, puedo sentarme a escribir mis impresiones al respecto.

Me quito el sombrero frente a Nina, el cerebro detrás de toda la logística que representa crear un evento con stands, bandas locales y dos bandas internacionales. Me quito el sombrero frente al equipo de trabajo delante, sobre y detrás del escenario. Me quito el sombrero frente a los grupos que se presentaron. Me quito el sombrero frente al público que se comportó genial (excepto los que no captaron que era un festival verde donde no debía haber basura en el piso). Me quito el sombrero frente a algunos medios de prensa, aquellos que supieron cómo trabajar horas y horas siguiendo el protocolo para evitar inconvenientes...

sábado, 8 de mayo de 2010

¿Tú qué haces en el tranque?

Manejar en Panamá se hace cada día más insoportable.  Desconozco si es porque, debido a la fácil adquisición de préstamos y las bajas tasas en el mercado, cada vez más personas tienen la capacidad de adquirir un carro y pareciera que hay más carros que gente; o si es por los semáforos "inteligentes", o por el mal estado de algunas calles, lo cierto es que tranque hay y cada vez peor.

¿Tú qué haces en el tranque? Es divertido ver, en medio del embotellamiento, a que se dedican las personas al rededor. Me ha tocado ver de todo en las últimas semanas, desde personas que cantan como si estuvieran sobre un escenario hasta gente que habla sola.  Yo, desde 2007, prefiero tomar fotos ¿total? los minutos con el carro detenido son cada vez más largos, lo suficiente como para tomar la cámara y guardar la imagen de lo que está a mi alrededor.

jueves, 29 de abril de 2010

Si puedo promover la cultura, ¿por qué no hacerlo?

Cuando una jefa de información me dijo que el Rex Angelorum de Eduardo Verdurmen no era "para el target del diario" casi me da un infarto, no porque haya pasado 2 horas y media editando la entrevista para que cupiera en 3 párrafos, tampoco porque perdí tiempo eligiendo la foto de portada, ni porque a causa de esto haya salido casi a las 11 de la noche de la redacción o porque la diseñadora haya perdido tiempo haciendo una página que quitarían después de las 5 de la tarde, sino porque no entiendo cómo es que una obra literaria nacional que está siendo exitosa puede no ser para el target de un medio masivo de comunicación panameño.

Recuerdo que al entrar a la universidad quería ser como mi abuelo Mario, un columnista capaz que decir en tono de broma las cosas más serias y severas de todas y que lograba informar la realidad del país en el que vivimos con solo palabras, en blanco y negro; quería que la gente me leyera, quería tener la capacidad de decir ALGO y de que ese algo se quedara.

miércoles, 28 de abril de 2010

Desde que se inventaron las excusas

...todo mundo queda bien.

lunes, 26 de abril de 2010

No puedo dormir y el ocio se hace presente

Nada nuevo en mi, no dormir es parte de mi rutina diaria.

Supuse que hoy sería más fácil descansar, fue un día ajetreado. Me acosté temprano, pero lo único que conseguí fue una siesta de unas horas, a las 11 ya estaba despierta como si fueran las 3 de la tarde. Como no tenía nada que hacer, me puse a leer, después vi televisión, y al final, me senté a buscar información acerca del mal que me afecta: el insomnio. Si me baso en un diagnóstico hecho al azar con la documentación encontrada en Internet, puedo decir que padezco de insomnio intermedio, es decir, dificultad de conciliar el sueño al acostarse sumado a constantes despertares durante la noche. ¡Que pereza vivir así!

Aún después de todo eso, seguía sin poder dormir y un amigo, también insomne, me mandó un meme (que nada tienen que ver con la teoría de Dawkins) de esos que lo ayudan a distraerse a uno en los ratos de ocio. Aquí se los dejo para que lo lean, las respuestas no tienen mucho sentido, y - si tampoco tienen nada que hacer - llenen el suyo.


jueves, 22 de abril de 2010

#evofacts, #evomorales y los pollos hormonales

Twitter ha estado de lo más divertido en estos días. No es que me ponga a leer los tweets de todo mundo, pero me llamó mucho la atención que entre las etiquetas más populares estuvieran #evofacts, #evomorales y #evomoralesfacts después de las palabras del mandatario boliviano ayer sobre los alimentos transgénicos, los pollos, la homosexualidad y la calvicie durante la inauguración de la I Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático.

¡Vaya ocurrencias las de los usuarios del portal de microblogging! Ingeniosos mensajes como "Hoy me siento algo sensible, es que comí pollo", "De pequeño comia en Kentucky Fried Chicken, debe ser por eso que soy gay", "¿será que los europeos comen super granos bolivianos?" y comentarios que van por esa línea bombardearon la red social. El periodista Jorge Ramos escribió "El pres.Evo Morales dijo que por comer pollo con hormonas los hombres pierden el pelo y los hace homosexuales ¿De dónde sacó esa barbaridad?"  Pero ninguno de estos mensajes es tan ocurrente como lo que dijo el presidente de Bolivia.

miércoles, 21 de abril de 2010

Nada es para siempre, todo es fugaz