lunes, 15 de abril de 2013

Pequeño manual para utilizar un ascensor

Ascensor: Aparato para trasladar personas de unos a otros pisos. Elevador: Vehículo destinado a subir, bajar o desplazar, mediante un dispositivo especial, mercancías en almacenes, construcciones, etc.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Bienvenido, cambio de era

En vez de estar pensando que se destruirá el planeta y desaparecerá la raza humana, mejor nos enfocamos en cambiar internamente para poder cambiar el mundo.

jueves, 13 de diciembre de 2012

¡Otra vez las redes sociales!


No se preocupen, no hablaré de lo sumidos que estamos en las pantallas, sólo pretendo dar mi punto de vista de cómo podríamos sacar lo mejor a nuestra vida digital.

Hablemos de futbol

Se que me demoré más de un mes en publicar esta entrada, pero aquí les va: 

“El fútbol no es un asunto de vida o muerte. Es algo mucho más serio”. Bill Shankly

Pocos son los deportes que pueden llamarse mundiales, el fútbol es uno de ellos. La Federación internacional de fútbol (FIFA, por sus siglas en francés) asegura que la Copa Mundial es el evento con mayor audiencia del planeta. No en vano, decenas de países se disputan en eliminatorias para participar de este acontecimiento que se realizará nuevamente en el 2014 en Brasil.


martes, 2 de octubre de 2012

Más respeto, por favor


Parece que algunas personas no entienden que a la sala de cine se va a disfrutar de una proyección; no comprendo para qué pagan entrada si no van a ver la película.

lunes, 16 de julio de 2012

Discúlpame, Ricky Martin

Algunas personas deben entender que en un país donde no existe una industria musical, el ego puede ser el peor enemigo. No existe peor actitud que el ego falso, ese que hace creer que se es o se posee más de lo que realmente tenemos porque, al final, nos engañamos a nosotros mismos y quedamos como unos perfectos idiotas ante la gente. 

jueves, 5 de julio de 2012

Sin meter el corazón

Resulta difícil no encariñarse con proyectos que toca desarrollar desde el inicio y, como humanos, el principal error es olvidar que lo que estamos empujando es la carrera ajena.

Al empezar con un proyecto, para quienes representamos la carrera y desarrollo de un cliente, talento, producto o empresa es más el sacrificio que el beneficio que se obtiene; se inicia de cero, cuando nadie, entiéndase bien: NADIE estaba trabajando al cliente (en el caso de mi profesión, artista o grupo), nadie estaba interesado, nadie sabía quién era y nadie estaba apoyándolo; entonces ALGUIEN decide creer en el material y empezar a planear, desarrollar, pulir y posicionar en la mayoría de los casos por fe, ya que no tenemos como saber si va o no a funcionar.

Ese material que originalmente es de una sola persona o grupo, se convierte en una masa que hay que moldear y con el trabajo y seguimiento le va dando forma y se vuelve un asunto de equipo. No somos máquinas y uno llega a involucrarse con el trabajo (en algunas ocasiones más de la cuenta) y olvidamos que si bien nuestra carrera crece, lo que estamos echando a andar es la carrera de otro. Quien haya visto la película Jerry Maguire seguramente entenderá a qué me refiero. Cuando hay compromiso de ambas partes, todo marcha bien, pero ¿qué pasa cuando el compromiso solo viene de un lado?