lunes, 29 de agosto de 2011

Crea tu banda sonora

Hace unos días encendí la radio del carro y escuché Smells like teen spirit de Nirvana en una emisora, me sorprendió gratamente porque no se trataba de una programación de recuerdos sino que súbitamente, en el medio de un montón de canciones actuales de pop y reggaetón, decidieron programar ese tema de 1991.

Mi reacción, después de la sorpresa y como imagino sería la de muchas personas de mi
generación, fue subir el volumen y cantar. Lo que pusieron después no lo recuerdo y no creo que tenga importancia. En la misma emisora, escuché En algún lugar de Duncan Dhu y My sacrifice de Creed, la reacción con ambas canciones fue la misma y estoy casi segura de que mi mamá, que estaba conmigo en ese momento, piensa que estoy loca por emocionarme por este tipo de trivialidades.

domingo, 21 de agosto de 2011

Quiero jugar a ser productora

Hoy, cuando desperté, me dieron ganas de ser productora musical ¿por qué no? Al fin y al cabo, cualquiera puede hacerlo, o por lo menos eso es lo que yo creía y parece ser la percepción de más de cuatro últimamente.

Algunos piensan que el papel del productor musical es sentarse frente a una consola de grabación y decirle al músico que está en el estudio qué o cómo debe tocar o cantar y ya. Pero lo cierto es que no es un título que se saca de una caja de cereal, se trata de un trabajo complicado.

lunes, 1 de agosto de 2011

La maldición de los trajes para bodas

En toda mi vida me he chocado 2 veces, coincidencialmente después de buscar el vestido para la boda de mis hermanos. En ambas ocasiones ha sido con extranjeros y en ambas ocasiones el proceso ha sido larguísimo - sobretodo cuando se trata de esperar a las unidades de tránsito.

La primera vez fue viniendo del lugar donde la modista acababa de entregarme el traje de dama de honor de la boda de mi hermana. La segunda vez fue saliendo de donde mi abuela, despuès de ir al mall y elegir el traje de la boda de mi hermano. Espero que pasen muchos muchos muchos años antes de que mi hermanito se case porque ya vislumbro otro choque en mi destino.

martes, 1 de marzo de 2011

La escala del fanatismo

Hace un par de semanas encontré en twitter a @tipsparafans una cuenta genial que todo el que esté involucrado con el mundo del espectáculo debe seguir: un manual de comportamiento para fans. Se trata de reglas a seguir cuando alguien se encuentra ante el artista de su preferencia. Casi todas podrían considerarse conclusiones de sentido común, pero hay quienes dejan el sentido en la casa cuando tienen una estrella por delante.

En los años que llevo de trabajar como promotora artística, me ha tocado ver todo tipo de personas y todo tipo de situaciones hasta poder calificar a los seguidores de los artistas en una escala de fanatismo que va desde el colaborador e inofensivo hasta el fan posesivo y peligroso.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ahora tengo Tumblr

http://traslaluzfugaz.tumblr.com

miércoles, 8 de septiembre de 2010

hora de decir...

stop.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

A ti... ¿Quién TV? - o QTV True Chollywood Story

Dicen que la ociosidad y la pereza son las madres de todos los vicios, yo pienso que depende de cuál sea el vicio y quién el ocioso.

El ocio dio como resultado uno de los proyectos panameños que está adquiriendo seguidores en Youtube a la velocidad del rayo: ¿Quién TV?

Seguro se preguntará más de uno cómo es que un invento que nació del tiempo libre de Diego De Obaldía durante los partidos del Mundial de futbol 2010 tiene más de mil seguidores en Facebook, más de 40 mil visitas a un video musical y un promedio de mil visitas diarias a cada parte de su tercer episodio, si Panamá es un país minúsculo. El secreto puede recaer en dos puntos: el poder de la promoción y la capacidad de darle al público un respiro con una propuesta original en tiempos de enlatados.